Jorge Rojas visitó Santiago del Estero para promocionar el espectáculo que presentará el viernes 5. En una conferencia de prensa habló sobre su relación con el público santiagueño, sus referentes en el folclore y su familia.
Jorge Rojas estuvo de visita en Santiago del Estero a fin de promocionar el espectáculo que dará el próximo viernes 5 de noviembre en el club Juventud. En la oportunidad, el músico aprovechó para recorrer el Centro Cultural del Bicentenario y compartir unos momentos con sus seguidores a quienes presentó “Mi voz y mi sangre” su último trabajo discográfico.
Enrueda de prensa, Jorge Rojas expuso que el espectáculo constará de dos horas a pura música. “La idea es la de presentar Mi voz y mi sangre, el último trabajo que hemos grabado y que consta de una diversidad de ritmos, chacareras, sayas, canciones melódicas y por supuesto no vamos a obviar aquellos temas ya consagrados por el público. El show tendrá también la magia de la danza que es parte importante para nosotros porque nos permite hacer un poquito más de lo que tanto amamos y divertirnos a la vez”.
Al preguntare sobre su relación con el público santiagueño Rojas señaló: “Yo me siento en casa. Aquí la gente siempre me ha demostrado un gran cariño y me ha ido apoyando a lo largo de mi carrera y esas cosas que uno jamás se olvida”.
“Como músico –continuó- fui moldeando un estilo propio basado en una profunda e indiscutible raíz folclórica teniendo como referentes a Los Manseros, Peteco, Los Cara, Jacinto Piedra y sin duda alguna sigo tomando cosas de los Copla y Raly Barrionuevo que ya es un gran exponente de la música de Santiago”.
Al consultarle sobre los nuevos valores del folclore Jorge sostuvo que el éxito de los jóvenes depende de la responsabilidad con la que toman la carrera.
“Dentro de unos años vamos a ver quienes, de todos los que hoy están empuñando una guitarra, sienten y aman lo que hacen y nos daremos cuenta de quienes están buscando las luces del escenario solamente. En 18 años que llevo recorriendo el país y habiendo grabado 20 discos he visto pasar a mucha gente que no ha dejado nada y también a jovencitos que se han ido afianzando y que han tomado esta carrera con responsabilidad y entonces su trabajo ya forma parte del cancionero” reflexionó Rojas.
La familia
Durante la conferencia de prensa se hizo referencia a esa relación afectiva y de trabajo que lo une con sus hermanos Lucio y Alfredo y la importancia de sentirse contenido por sus seres queridos, al respecto comentó: “Con los changos tenemos una hermosa relación desde la amistad. Hemos pasado por las cosas que pasan todos los hermanos cuando son chicos. Pero la vida nos ha enseñado, y hoy estamos muy unidos. Yo pasé mucho tiempo fuera de casa, y hoy andar con ellos es bárbaro. Nos cubrimos las espaldas. Cuando alguien está mal en la familia, nos repartimos. Trabajamos todos para todos”.
Finalmente comentó que ya se encuentra preparando el espectáculo que presentará durante la temporada de festivales que se inicia en enero de 2011 y que lo mantendrá viajando por todo el país.=
Encontra mas fotos y video en http://www.labandadiario.com