La fórmula para sobresalir del resto
Además del espectáculo, de la banda de excelentes músicos, de los bailarines, las luces, el sonido, las canciones y la música, definitivamente hay una personalidad exclusiva, la de Jorge Rojas, que se destaca en cualquier escenario. El neuquino de nacimiento, salteño por adopción y cordobés por elección, ha sido a lo largo de su carrera la cabeza visible de todos los trabajos que encaró. Primero, junto a Los Nocheros cuando a partir de sus composiciones comenzó a influir en el estilo del grupo; luego, su personalidad seductora fue la que mayores suspiros arrancó de parte de la platea femenina, y en el final de su participación como la primera voz indiscutida, provocó la encrucijada de qué pasaría con ese lugar cuando dejara Los Nocheros.
En el arranque de su carrera solista, hubo tantas expectativas como hechos positivos, al convertirse en el artista de folklore más taquillero, superando incluso, al Chaqueño Palavecino y a sus ex compañeros de ruta.
A fuerza de estudio y trabajo, montó su propia productora, Quillay y se convirtió en empresario, incluyendo a su familia (sus hermanos) en los proyectos, al tiempo que convocó a Lucio y Alfredo, a sumarse como partenaires sobre el escenario. Creó la Fiesta de la Cultura Nativa, uno de los Festivales solidarios más transparentes que existen por estos días, en el paraje del Chaco Salteño donde pasó su infancia, y con lo que recauda ha contribuido a mejorar algunas carencias de los habitantes. Con su fama ha hecho visibles otras tantas.
El artista no ha descuidado ni un detalle en su carrera, incluida su voz, que creció en caudal y estilo y ha expandido el repertorio folklórico de los comienzos, fusionándolo en sus actuaciones y discos con ritmos de distintas latitudes, y autores latinos.
"Uno mismo" es el nuevo espectáculo que Jorge Rojas presenta por estos días en el Espacio Quality de Córdoba, el viernes 7 y sábado 8 de octubre con entradas agotadas y con una nueva función el 15 dedicada al día de la madre, como avance del lanzamiento de su nueva producción discográfica.
En el debut, más allá de un traspié que tuvo al término de la actuación (se lesionó la rodilla, antes del saludo final), Rojas presentó parte de lo que será su próximo trabajo. Hubo canciones nuevas, como la que dará nombre al disco -y a este show-; una versión de "La Llave", de Abel Pintos, y una selección de éxitos de su carrera solista. Hubo espacio para renovadas coreografías (a cargo, como es costumbre de Erika Boaglio y Adrián Aragón, más Valeria Ojeda, Iván Álvarez y Silvana Torres) y la despedida del histórico Guido Bertini, percusionista de la banda, que abandona el grupo para dedicarse a proyectos personales. Bertini dedicó a sus compañeros un emotivo discurso y una confesión: "haber compartido este trabajo hizo que dejara de actuar para mi y actuara para los demás". Lo reemplazará Horacio "Archi" Bevilacqua, que se une a Antonio "clavito" Riera en bandoneón, Cristian "mono" Banegas en bajo, Marcelo Cáceres en guitarra, Manuel Sija en violín y Mauricio Griotti en teclados, para contribuir al sonido que caracteriza a la etapa solista de Rojas: la potencia creativa en los talentos individuales.
La noche del viernes también dio lugar a canciones del disco "Los Rojas", que grabaron Jorge, Lucio y Alfredo, un trabajo con repertorio netamente folklórico al que sobre el escenario suman zapateo y coplas norteñas. Por las 20 mil copias vendidas, recibieron el disco de oro en la noche del viernes.
El resto, está resumido en el nombre del espectáculo, lo que parece, será el próximo disco y algunas palabras, que salen de la canción "Uno Mismo": "la prueba mas difícil que se enfrenta en el camino/ es sin duda la batalla que se da con uno mismo." Vaya si eso se parece a la del autor, este Jorge Rojas que ha enfrentado en soledad una carrera que hoy se proyecta con éxito a fuerza de trabajo y de búsqueda constante, de conseguir lo mejor en el caudal de su voz, de usar el encanto y las canciones para conquistar a la platea y la capacidad de montar un show excelente y sin grietas, técnica y musicalmente. Eso precisamente, es sobresalir del resto.
Paola De Senzi