martes, 19 de febrero de 2013

AGENDA ACTUALIZADA!!! INFO DESDE LA PAGINA OFICIAL


Marzo
Sábado 2 - Selva, Santiago del Estero. 10º Edición Selva Portal del NOA. Informes: 03857-495005 / 495222

Lunes 4 - Villa Carlos Paz, Teatro Luxor. Anticipadas en Autoentrada y Boletería del Teatro. Informes: 03541-430081

Jueves 7 - Azul, Bs As. Fiesta Nacional de la Vaca. Informes: 02281-433594

Domingo 24 - Orfeo Superdomo, Córdoba Capital. Yo voy a ayudar. Jorge Rojas + Chaqueño Palavecino x el Chaco Salteño.


Abril

Viernes 19: Teatro Provincial de Salta. Anticipadas a la venta a partir del Jueves 21 de Febrero en Boleteria del Teatro. Informes 0387-4224515

Sabado 20: Teatro Provincial de Salta. Anticipadas a la venta a partir del Jueves 21 de Febrero en Boleteria del Teatro. Informes 0387-4224515

Viernes 26: Teatro Provincial de Salta. Anticipadas a la venta a partir del Jueves 21 de Febrero en Boleteria del Teatro. Informes 0387-4224515

Jorge Rojas vuelve con alegría al Festival del Queso


El artista habló con LV12 días antes de presentarse en Tafí del Valle.

"Es una alegría inmensa por que ya hace varios años que no tengo la posibilidad de volver a este festival en el que anduvimos en otras épocas y lo disfrutamos muchísimo. Vamos a estar con toda la alegría de siempre, es un gusto volver a la provincia. Tucumán es uno de los lugares que más festivales tiene, que tiene muy arraigada la música y las cosas nuestras muy arraigadas", aseguró Jorge Rojas a LV12 en la previa del Festival del Queso, que lo tendrá como uno de los artistas estrella.

Por otro lado, Rojas habló de la difícil situación que se vive en algunas zonas de su provincia. "Tocar con el Chaqueño Palavecino en el Orfeo es una idea que se dio después del desborde del Rio Pilcomayo, de la última inundación que fue la más grande de la historia. Mucha gente perdió sus casas. Ahí nos juntamos para ver de que manera podíamos ayudar en algo que sea realmente importante. Todo lo que se recaude va a ser para la reconstrucción de las casas. Tenemos nuestras raíces ahí en el Chaco Salteño", aseguró.

Del 21 al 24 de Febrero, Tafí del Valle reeditará su tradicional fiesta popular y LV12 transmitirá en vivo

Lo mejor de nuestro folklore resonará en los cerros tucumanos. Desde el jueves 21 al domingo 24 Tafí del Valle será nuevamente escenario de la Fiesta Nacional del Queso. Su edición número 44 contará con tradicionales actividades en el predio del Complejo Democracia que espera recibir en sus cuatro lunas mas de 50.000 personas.
.
FUENTE: www.lv12.com.ar

lunes, 18 de febrero de 2013

FOTOS FESTIVAL DE LA CUECA Y EL DAMASCO - SANTA ROSA - MENDOZA 2013

LAS FOTOS PERTENECEN AL DIARIO LEGION ESTE (http://legioneste.com.ar


MAS FOTOS EN LA GALERIA!! (Margen derecho del blog)

FOTOS FIESTA DE LA ARTESANIA COLON ENTRE RIOS 2013

UN AGRADECIMIENTO ESPECIAL PARA JOSE LUIS GONZALEZ QUE NOS PERMITIO COMPARTIR SUS TRABAJOS.-


MAS FOTOS EN LA GALERIA!! (Margen derecho del blog)


FOTOGRAFIA: JOSE LUIS GONZALEZ (gonzalezpepeluisjose@hotmail.com)

YO VOY A AYUDAR X EL CHACO SALTEÑO - Entradas a la venta

YO VOY A AYUDAR X EL CHACO SALTEÑO
JORGE ROJAS + CHAQUEÑO PALAVECINO
24 DE MARZO - 21.00HS - ORFEO SUPERDOMO

Entradas a la venta a partir del martes 19 de febrero en TIENDAS VESTA de Dinosaurio Mall de Alto Verde, Ruta 20 y Dinosaurio Express de San Vicente. 
Valor de las entradas
Pista:
$350, $300, $200, $150
Sector Rojo:
$300, $200, 100, $80
Sectores Azul y Verde:
$300, $200, 100, $80
***Se cobrará un monto adicional equivalente al 10% del valor de la entrada en concepto de Service Charge.


domingo, 17 de febrero de 2013

Selva y todo el sur esperan a Jorge Rojas y a Coplanacu en el Festival del Portal del NOA



Las autoridades municipales hicieron el anuncio oficial del 10º Festival Selva Portal del NOA, que se hará el 1 y 2 de marzo.
La conferencia de prensa realizada ante medios de toda la región fue encabezada por el intendente Miguel Mandrille; la secretaria de Gobierno, Miryam Don y la directora de Cultura, Teresa Rebotaro.
Mandrille destacó de manera especial el acompañamiento del Gobierno provincial para el décimo festival que a casi dos meses despertó una gran expectativa en toda la zona de influencia de la ciudad de Selva.
‘Quiero agradecer al Gobierno de la provincia de Santiago del Estero ya que sin el apoyo sería imposible concretar este festival y de varios empresarios locales’, dijo el jefe comunal que se mostró confiado en que la venidera edición sea otro éxito de convocatoria.
Los artistas principales fueron confirmados durante la presentación entre los que se destacan Jorge Rojas y el Dúo Coplanacu. Además se presentarán destacados referentes de la música santiagueña de la talla de Dúo Argañaráz y La Trova; Fabricio Rodríguez, quien resultara consagración de la última edición del Festival de Jesús María; los salteños Los Cayetanos y Los Diableros de Orán, el humorista Turrón Juárez, los chamameceros santafesinos Mauri y Simón Merlo y reconocidos artistas y grupos regionales, al igual que grupos de danzas y academias.

sábado, 16 de febrero de 2013

JORGE ROJAS HIZO DELIRAR AL PARQUE QUIRÓS



Tal como tiene acostumbrado Jorge Rojas brindó un espectáculo impresionante en una nueva noche de la Fiesta Nacional de la Artesanía.

Ante un público cautivado por las letras románticas del músico transcurrió otra noche exitosa de la XXVIII edición del encuentro artesanal más importante del país. Debe destacarse la producción en escenario que tiene el numeroso staff que presenta Rojas, donde el espectador puede apreciar la calidad de cada movimiento o vestuario de los bailarines y los músicos.

Para la noche del sábado la cartelera de Fiesta de la Artesanía presentará a Axel, que alrededor de la medianoche estará presente en el Ramón Cabrera.

Desde la organización se comunica que para esta jornada se prohibirá el ingreso con sillones al predio. Las entradas y plateas podrán adquirirse por la mañana, en el horario de 10.00 a 13.00 hs en el mismo predio del Parque Quirós o en la esquina de San Martín y Alem del centro de la localidad colonense.

Fuente: Prensa Municipio de Colón



En su cumpleaños, Jorge Rojas agrega un show en Carlos Paz

Debido a la gran convocatoria, el artista realizará una nueva presentación el 4 de marzo, en el teatro Luxor de la villa serrana. La mitad de las entradas para esa fecha ya están vendidas.



Por tercer lunes consecutivo, Jorge Rojas llenó el teatro Luxor de Villa Carlos Paz, y ya están vendidas la mitad de las entradas para el próximo show del 4 marzo, día del cumpleaños del artista.

El ex integrante de Los Nocheros no sólo cantó, sino que también bailó junto al grupo Sangre Latina, por más de dos horas.

“El 4 de marzo vamos a dar el último concierto en el Luxor y vamos a festejar cantando mi cumpleaños”, contó el músico a Cadena 3.

Respecto de la excelente convocatoria que tienen sus espectáculos, expresó: “Cada vez que estamos en Córdoba nos tratan muy bien, lo que uno hace es proponer y siempre está la gente acompañándonos”.

El artista precisó que el show el día de su cumpleaños será una verdadera fiesta con muchos amigos sobre el escenario.


Informe de Celeste Benecchi



FUENTE: http://www.cadena3.com

Jorge Rojas el preferido para los festivales mendocinos

El solista estará presente en el Festival de La Cueca y El Damasco en Santa Rosa. Dialogó con MDZ Radio y adelantó el repertorio

Foto: Agustín Mauricio/Mediamza.com

El artista se presentará el domingo en el Festival Provincial de La Cueca y del Damasco, en La Dormida Santa Rosa, luego de haber estado presente en el Festival del Camote en Guaymallén.

Jorge Rojas dialogó con MDZ Radio en Tarde Insolente. “En Guaymallén se creó un clima hermoso y pedimos para ver si podíamos extender el horario pero como me tocó cerrar me quedé tranquilo y cante sin problemas. Ha sido un placer como siempre en la provincia de Mendoza”.

El ex integrante de Los Nocheros, actual solista trabajó sin cesar durante todo el verano y cerrará la temporada el próximo mes. “Es en momento del año en el que estamos con toda la jornada festivalera, viajando de una provincia a la otra, recorriendo las fiestas populares con la presencia de miles de turistas”. Y agregó: “Este verano estuvimos en la costa e hicimos teatro en Mar del Plata y una serie de obras en Villa Carlos Paz, es otro ámbito muy distinto al del festival pero hermoso”.

Además el interprete habló del cambio de su carrera luego de dejar el grupo folclórico; “Independizarme fue una apuesta, yo tenía mis canciones, sabía hacer las cosas que siento y que quiero, simplemente grabé ese primer disco y detrás de las canciones es donde está la verdadera comunicación. Simplemente puse a disposición las cosas que estaba haciendo”. 

“Amo la música y con veinte años de carrera logré conocer lugares y personas maravillosas por eso me siento capacitado para hacer todo tipo de música, cosas que disfruto. Uno con el tiempo va aprendiendo, nunca dejé de tomar clases y eso me ayudó a cantar un poco mejor a lo largo de los años y a través del tiempo”.

Si bien Jorge está sumamente concentrado en finalizar la temporada de la mejor manera no descuida los asuntos solidarios y lanzó una campaña para la reconstrucción del Chaco salteño con el Chaqueño Palavecino.

El próximo domingo prometió repetir los temas que hicieron furor en el público mendocino y crear un ambiente sumamente agradable para disfrutar en familia.

Escuchá la entrevista completa en : 

Hoy Comienza Una Nueva Edición Del Festival Nacional De La Cueca Y El Damasco


Hoy arranca la XXXI Edición del Festival Nacional de la Cueca y el Damasco en Santa Rosa. Durante tres noches, el público podrá disfrutar de folclore, cuarteto, música del recuerdo y mucho humor. La cita es en La Dormida, con una entrada general de $20. Alejandro Lerner, Facundo Saravia, Jorge Rojas, Yayo, Palito Ortega, Jairo y La Konga serán los platos fuertes.

Organizado por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, el escenario mayor de los santarosinos se ubicará en el Club Social y Deportivo California del Este, en el distrito La Dormida. Para cada una de las noches, la entrada será de $20. En este sentido, cabe destacar que los menores de 10 años no abonan ingreso, al igual que aquellas personas con discapacidad que muestren su certificado.

Oscar Demateis, Director de Cultura, Turismo y Educación, explicó a Legión Este que: “Como cada año, hemos preparado todo para disfrutar de un gran festival. Además de los artistas en escena, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de puestos de comida y de los stands de la ruta provincial de los artesanos”. Respecto al transporte público, Demateis confirmó que habrán servicios de colectivos ubicados en las inmediaciones del club una finalizada cada noche. Para la gente del resto de la zona este, aseguró que estará disponible el recorrido que va desde Santa Rosa hasta San Martín.

A continuación, el cronograma de las tres noches:

Viernes 15/02

Los Damascos de Cuyo
Alba Jofré
Las Voces del Ramblón
Cantares de La Dormida (Apertura)
Mónica Barroso
Cancioneros de Mi Tierra
Los Soñadores
Las Voces de América
Cecilia Gallardo
Dúo Nuevo Cuyo
Pablo Budini Dúo
Los Cerrillanos
Quique Moyano (Humor)
Facundo Saravia
Jairo
Alejandro Lerner

Sábado 16/02

Hermanos Padilla
Las Voces de Santa Rosa
Los Hijos de Ranulfo Coria (Ver Nombre)
De Mi Tierra
Carlos “Pirincho” Ríos
Joaquín Aguilar
Montuelle Dúo
Lisandro Bertin
Los de Villa Antigua
Cacace-Aliaga
Los Chimenos
Tiki Gómez
Juanita Vera y Yolanda Navarro
Luna Morena
Yayo
Palito Ortega

Domingo 17/02

Hermanos Gómez
Mabel Quiroga
Racimos
Acuarela de Cuyo
Los Lugareños
Los Trinares
Los Huarpes
Horacio Reitano
La Voz Cristalina
Trio Buena Onda (Humor)
Los Herederos del Norte
Los del Solar
Pocho y Jorge Sosa
Jorge Rojas
Hector “Cacho”Escudero
La Konga