jueves, 18 de abril de 2013

Mas de 50 mil personas celebraron junto a Jorge Rojas en la fiesta de los tradicionalistas


Una multitud colmó el Campo Amat en Monte Grande, para disfrutar del show exclusivo de Jorge Rojas que cerró como broche de oro la fiesta de los Centros Tradicionalistas que desde la mañana comenzó con desfiles, baile, asado criollo y reseñas de stands de artesanías y artículos regionales. En esta oportunidad el pueblo echeverriano se comprometió con la jornada solidaria trayendo ropa y alimentos que serán enviados a los afectados por las inundaciones.

Varias camionetas del Rotary Club salieron repletas de alimentos y ropa para solidarizarse con los inundados de Berisso y Ensenada. Mientras que cientos de familias disfrutaron de un día a puro folklore.

La mañana comenzó con el despliegue de diversos centros tradicionalistas de Argentina que comenzó en Luis Guillón y continuó en Campo de Amat con exhibiciones de destreza criolla, puestos en los que pudieron admirarse productos camperos y comida típica.

Por la tarde el entretenimiento se mudó al escenario con ballets de danza folclórica y recitales en vivo de la mano de destacadas voces locales como Joel, el Cantor del Pueblo, y Jorge Bach, entre otros.

Por su parte el Intendente de Esteban Echeverria, Fernando Gray, expresó que "estas actividades cuentan con un altísimo nivel y no solo congregan a familias

FUENTE: Municipio Esteban Echeverria

Jorge Rojas presenta “Uno Mismo”


El Teatro Provincial de Salta es el escenario elegido por Jorge Rojas para ofrecer tres presentaciones en el mes de abril. En la ocasión, presentará “Uno mismo” su último trabajo discográfico. Los recitales tendrán lugar el 19, 20 y 27 de ese mes a las 22 hs. 

En este disco se puede ver el crecimiento del autor, que se inicia desde la reflexión del hombre parado frente a su propio ser, la canción "Uno mismo" es claramente una mirada hacia adentro, a partir de allí, aparecen letras que transitan el amor en sus diferentes formas y otras con cierto compromiso como ser humano.

En su esencia musical, Jorge Rojas muestra su apego a los ritmos folclóricos tanto de nuestro país como latinoamericanos, aunque lo interesante es que en este trabajo rompe con las estructuras tradicionales; se puede escuchar una chacarera, un retumbo, un huayno, un candombe, un guapango, pero solamente en sus formas rítmicas.

“Uno mismo” contó con la participación de Peteco Carabajal y Víctor Heredia en la canción "El niño", también las composiciones de Abel Pintos con "La llave "y "Por si volvieras".

Entradas numeradas a la venta en boletería del Teatro: 
Platea $350 (fila 1 a la 13), $300 (14 a la 20) y $250 (21 a la 26); palco $300, pullman $150 y super pullman $100. Niños mayores de 4 años, abonan entrada. Se acepta Tarjeta Naranja.
Horario de boletería: de lunes a viernes de 9 a 13:30 y de 16:30 a 21 hs. Sábados, domingos, y feriados sujeto a la programación.

                FOTO FACEBOOK JORGE ROJAS OFICIAL

Jorge Rojas prometió una noche cálida a todos los salteños

Jorge Rojas dialogó con Cadena Máxima antes de sus recitales en el teatro provincial.

Jorge Rojas se presentara los días 19, 20 y 27 de abril en el Teatro Provincial de Salta, presentando su último trabajo discográfico “Uno mismo”, “serán las únicas 3 presentaciones no tenemos previsto agregar fechas” declaró el artista.

Rojas se mostró contento con la realización de los festejos del 25 de mayo en Santa Victoria Este “Es una muy buena noticia que un acto nacional se realice en un festival solidario como la Fiesta de la Cultura Nativa. Me pone muy contento que se haga en este rinconcito del país.”

El cantante informo que la fiesta se realizará durante los días 20 y 25 “las actividades son muchas durante los días 24 y 25 será el festival musical. Vamos a tener muchas actividades deportivas que sirven para rescatar la cultura del lugar como triatlón del monte con una competencia con posta distinta, corte de palo con el hacha, además de carreras cuadrilla, se involucrara la liga de futbol salteña para hacer un campeonato

martes, 16 de abril de 2013

Programa Especial de JORGE ROJAS en "LA TOPADORA" por Cablevisión - Miércoles a las 23 hs

Este Miércoles a las 23 hs.,en vivo, NO TE PIERDAS el Programa Especial de JORGE ROJAS en "LA TOPADORA" por Cablevisión.
Nos regalará canciones, hablará de sus shows en el Teatro Provincial de Salta y de la 5º Edición de la Fiesta de la Cultura Nativa.
PARTICIPA DEL SORTEO DE ENTRADAS, DVDS, CDS Y ARTICULOS DE PROMOCION!!!! enviando tus datos personales en un mensaje de texto al 387 5 10 10 00, durante la emisión del programa en VIVO.


FUENTE: FACEBOOK LA TOPADORA

lunes, 15 de abril de 2013

Mas de 50 mil personas celebraron junto a Jorge Rojas en la fiesta de los tradicionalistas

Una multitud colmó el Campo Amat en Monte Grande, para disfrutar del show exclusivo de Jorge Rojas que cerró como broche de oro la fiesta de los Centros Tradicionalistas que desde la mañana comenzó con desfiles, baile, asado criollo y reseñas de stands de artesanías y artículos regionales. En esta oportunidad el pueblo echeverriano se comprometió con la jornada solidaria trayendo ropa y alimentos que serán enviados a los afectados por las inundaciones.

Varias camionetas del Rotary Club salieron repletas de alimentos y ropa para solidarizarse con los inundados de Berisso y Ensenada. Mientras que cientos de familias disfrutaron de un día a puro folklore.

La mañana comenzó con el despliegue de diversos centros tradicionalistas de Argentina que comenzó en Luis Guillón y continuó en Campo de Amat con exhibiciones de destreza criolla, puestos en los que pudieron admirarse productos camperos y comida típica.

Por la tarde el entretenimiento se mudó al escenario con ballets de danza folclórica y recitales en vivo de la mano de destacadas voces locales como Joel, el Cantor del Pueblo, y Jorge Bach, entre otros.

Por su parte el Intendente de Esteban Echeverria, Fernando Gray, expresó que “estas actividades cuentan con un altísimo nivel y no solo congregan a familias



FUENTE:  FACEBOOK Municipio De Esteban Echeverría

JORGE ROJAS EN SALTA!!!

C5N - SOCIEDAD: ENCUENTRO DE TRADICIONES EN ESTEBAN ECHEVERRIA (PARTE 6)



Una multitud vibro con Jorge Rojas

Mas de 50 mil vecinos se acercaron a Campo Amat para disfrutar del show del cantautor. Más temprano hubo una fiesta de los centros tradicionalistas, con desfiles, baile y asado criollo.

                   Emoción. “Fue un espectáculo increíble, nos llevamos un cariño impresionante de la gente

Una multitud colmó el Campo Amat en Monte Grande, para disfrutar del show de Jorge Rojas que sirvió como broche de oro para las celebraciones del centenario del Partido. La jornada había comenzado temprano, con una fiesta de los centros tradicionalistas que incluyó desfiles, baile, asado criollo y reseñas de stands de artesanías y artículos regionales. La fiesta tuvo además su rostro solidario, ya que los vecinos que se acercaron colaboraron con ropa y alimentos, destinados a los damnificados por las inundaciones.

Fueron más de 50 mil personas las que disfrutaron con la voz y la música de Jorge Rojas, quien desplegó todo su talento y energía y se llevó la mayor ovación de la jornada. “Fue un espectáculo increíble, nos llevamos un cariño impresionante de la gente de Esteban Echeverria y estamos felices de que nos hayan convocado para celebrar el centenario junto a nosotros”, comentó el cantante y compositor.

Más allá de la actuación de Rojas, los actos habían arrancado a la mañana, con el despliegue de diversos centros tradicionalistas del país que comenzó en Luis Guillón y continuó en Campo Amat con exhibiciones de destreza criolla, puestos en los que pudieron admirarse productos camperos y comida típica.

Por la tarde el entretenimiento se mudó al escenario con ballets de danza folclórica y recitales en vivo de la mano de destacadas voces locales como Joel, el Cantor del Pueblo, y Jorge Bach, entre otros, en la víspera de la presentación de Jorge Rojas.

“Es un orgullo tener una fiesta en la que todos los centros tradicionalistas se unen para brindar a los vecinos lo mejor de la cultura popular argentina. Estas actividades cuentan con un altísimo nivel y no solo congregan a familias completas del distrito sino que también concurren de todo el país para ser parte del importante despliegue de sus desfiles”, destacó el intendente Fernando Gray.

La convocatoria también fue un éxito en su costado solidario, ya que varias camionetas del Rotary Club salieron repletas de alimentos y ropa para solidarizarse con los inundados de Berisso y Ensenada.

domingo, 14 de abril de 2013

JORGE ROJAS EN EL TEATRO COLISEO DE LOMAS DE ZAMORA

VIERNES 07 DE JUNIO - 21:30 HS 



El cantante salteño Jorge Rojas presentará su nuevo álbum 'Uno Mismo'. Muestra la faceta más personal del autor, donde el single que da nombre al disco, es una clara mirada a su interior. Jorge Rojas muestra su apego a los ritmos folklóricos argentinos como latinoamericanos. En este nuevo trabajo rompe con las estructuras tradicionales y se pueden escuchar una chacarera, un retumbo, un huayno, un candombe, un guapango, pero solamente en sus formas rítmicas. 'Uno mismo' cuenta con la participación de Peteco Carabajal y Víctor Heredia en la canción 'El niño', también las composiciones de Abel Pintos con 'La llave' y 'Por si volvieras'.


Ubicaciones y Precios

Platea "A" Fila: 1 a 14 $350
Platea "B" Fila: 15 a 24 $300
Palcos Bajos $350
Super Pullman Numerados $300
Pullman sin Numerar $200

sábado, 13 de abril de 2013

Jorge Rojas se prendió en el diálogo con sus fans a través del videochat

Con su reconocido poder para encantar a mujeres de todas las edades, estuvo ayer en El Tribuno Fue recurrente con las necesidades del Chaco salteño y la labor social que requiere la zona de donde él es oriundo.-



Dice que no es muy “ducho” con las redes sociales. Sin embargo, ayer a la tarde, Jorge Rojas recibió incontables mensajes y preguntas de sus fans. Fueron 607 las personas que se conectaron en vivo con el cantante instalado en la Redacción de El Tribuno, a través de un videochat. Pero superaron 5 mil los que siguieron la presencia del convocante artista.

Mandó saludos a toda la gente que se comunicó. A los salteños que, lógicamente, fueron mayoría entre los conectados a través de esta novedosa experiencia virtual, pero también a personas de todas las provincias y hasta de otros países como Uruguay y Perú e incluso España, que le expresaron sus palabras de cariño y manifestaron su voluntad de colaborar con su labor en el Chaco salteño, superando los límites de la distancia física.

También habló de la serie de shows que dará en la ciudad y del Chaco salteño, su lugar, uno de sus grandes amores. Se refirió, además, a su relación con Los Nocheros, a su tarea solidaria y hasta bromeó con las chicas más osadas, que desde el otro lado de la pantalla se animaron a hacerle la “gran propuesta gran”: casamiento.

La conversación, muy amena, risueña y relajada, duró casi una hora. Prometió que no será la última vez y se despidió como más le gusta: cantando. La canción fue “Jazmín de luna”, a capella. Emocionante.

Cuando terminó la webcam recorrió la Redacción y entregó personalmente a sus fans las entradas para los shows que sorteó El Tribuno.

“El show en el Teatro Provincial será algo muy especial para nosotros”

En tu nuevo disco, “Uno mismo”, hay un tema que lleva ese nombre, y en la que hablás de encontrar el equilibrio, ¿qué equilibrio encontraste en todos estos años de carrera?

No sé si lo encontré, creo que el ser humano siempre está buscando eso: el momento de encontrar el punto donde te sentís bien, estar equilibrado con lo que sentís y lo que hacés. La canción habla de la lucha interna, que es la más grande que debemos librar los seres humanos.

En lo musical es lo mismo, trasladás sentimientos...

Este disco nos ha dado la posibilidad de trabajar en un abanico rítmico grande, donde mantenemos muchas de las formas rítmicas tradicionales, como los ritmos de la chacarera, de candombe, de huayno. Una gama de ritmos argentinos y latinoamericanos, con la particularidad de que no hemos conservado la estructura tradicional: vas a encontrar el ritmo de la chacarera, pero en una canción.Tratamos de dar lo mejor de nosotros, el objetivo es entregarnos por completo, dar lo que tenemos y compartirlo con la gente.

El show en el Teatro Provincial tendrá alguna particularidad respecto de lo que venías haciendo en los festivales?

El show ya es particular, porque presentamos todas las canciones de este disco. Lo particular del teatro es que vamos con todo el repertorio del disco nuevo y eso lo hace especial. Salta es especial, es nuestro lugar, ahí nacimos musicalmente, ahí está nuestra historia.

Antes hablabas de dar lo mejor. Justamente, el 24 de marzo ofreciste un concierto con el Chaqueño Palavecino, a beneficio de los afectados por el último desborde del Pilcomayo.

La historia dice que este ha sido el desborde más grande que tuvo el río y, por ende, la inundación más severa que ha tenido la región en estos últimos años. Por eso creímos que era el momento de unir fuerzas. Tanto Oscar como yo estamos hace muchos años trabajando por el lugar, por nuestra gente, por una región que realmente necesita la atención completa de todos, más allá de que entendemos que se está trabajando desde las instituciones del Estado. Pero en un lugar como el Chaco salteño, con tantos años de postergación, cada obra que se hace, aunque sea grande, se ve como si fuera un grano solamente de arena en el lugar. Pero de eso se trata, este es un trabajo que nos compete a todos, a cada uno de los que estamos ligados a ese paisaje.

Entre el 20 y el 25 de mayo se desarrollará la V Fiesta de la Cultura Nativa. Otra vez la solidaridad.

Así es, en la Fiesta de la Cultura Nativa cuando nosotros hacemos encuentros solidarios. Hemos logrado muchos objetivos: la creación de un jardín de infantes, de comedores, de un centro de salud, allí llegó el agua, la energía. Nos hemos sumado a las instituciones del Estado que, por supuesto, son las que tienen que estar trabajando en una realidad tan difícil como la del Chaco salteño