viernes, 17 de mayo de 2013

SABADO 8 DE JUNIO - 22 HS - TEATRO DON BOSCO - SAN ISIDRO - BS AS



Ubicaciones y precios 

Platea "A" Fila: 1 a 14  $350

Platea "B" Fila: 15 a 24  $300

Palcos Bajos  $250

Pullman sin Numerar  $200





VIERNES 7 DE JUNIO 21:30 TEATRO COLISEO - LOMAS DE ZAMORA - BS AS


Ubicaciones y precios 

Platea "A" Fila: 1 a 14 $350

Platea "B" Fila: 15 a 24 $300

Palcos Bajos $350

Super Pullman Numerados $300

Pullman sin Numerar $ 200

5º Edición de la Fiesta de la Cultura Nativa - 20, 21,22,23, 24, 25 de Mayo del 2013.


PROGRAMA 

Evento: 5º Edición de la Fiesta de la Cultura Nativa 
Lugar: La Merced - Santa Victoria Este (Provincia de Salta)
Días: 20, 21,22,23, 24, 25 de Mayo del 2013

Jornadas de Educacion
Lunes 20:

15hs. a 17hs. Proyección de películas para niños.

18hs. a 21 hs. Bautismo.

21 hs. a 24 hs. Jornada de Integración con Amigos.

Martes 21:
15 hs. a 19:30 hs Capacitación "Procesos Neurológicos, implicados en la lectura y en la escritura. Fonoaudióloga - Nilda Sanchez.

17:30 hs. a 19:30 hs. Proyección de ´Películas para niños.

21 hs. a 24 hs. Jornada de Integración con Amigos.

Miércoles 22

14:30 hs a 16:30 hs. Capacitación "La Adolescencia" Dr. Atilio Olivetta.

17 hs. a 20 hs. Capacitación "Primeros Auxilios" Dr. Marcelo Molina.

18 hs. a 20 hs. Proyección de películas para niños.

21 hs. a 24 hs. Jornada de Integración con Amigos.

Jueves 23
18 hs. a 21 hs. Pre - Elección de la Reina de la Cultura Nativa"

Viernes 24

8:00 hs. Chocolate para todos (niños, comunidad y amigos)

9:30 hs. Acto Alusivo al 25 de Mayo

12:00 hs. Almuerzo compartido con la comunidad.

Sábado 25

15:00 hs. Jugada del Gran Bingo Solidario organizado por la Escuela N° 4.171.
Jornadas deportivas Fiesta de la Cultura Nativa 2013

Lunes 20: de 8 hs. A 19 hs.

· Campeonato Futbol Juvenil 1º

· Cancha Grande ( ídem para los días martes, miércoles, jueves)

Martes 21: de 8hs. A 19hs. “Día de los Niños “

· Campeonato infantil ( todas las categorías)

Miércoles 23: de 8hs. A 19 hs. “Día de la Mujer”

· Campeonato de Futbol Femenino

· Campeonato de Vóley

· Exhibición de Jockey

Jueves 23:
· 10 hs. A 14 hs. “Campeonato de Pesca”

· 16 hs. Final Fútbol Juvenil 1º

· 20hs. Peña Marca Borrada

Viernes 24:
· 10 hs. “Triatlón del Monte”

· 12 hs. Peña y Almuerzo Criollo en Marca Borrada

· 16 hs. Apertura y Exposición de Artesanos Locales, Provinciales y Nacionales

· 17 hs. Final Campeonato de Futbol de Veteranos con la Participación de Artistas, Autoridades e Invitados Especiales.

· 20 hs. Inicio de la 5º Fiesta de la Cultura Nativa – La Merced

Sábado 25:

· 8 hs. Chocolate para los Niños en el predio de Gendarmería

· 8:30 hs. Inicio del Desfile Cívico Militar

· 14:30 hs. Cabalgata de Gauchos con la participación de Artistas, Lugareños,

Centros Gauchos, Autoridades e Invitados Especiales.

· 15hs. Almuerzo en Marca Borrada (Vaca al Spiedo)

· 16 hs. Inauguración de la 1º Expo ganadera del Chaco Salteño en Marca Borrada

· 20hs. Inicio de la 5º Fiesta de la Cultura Nativa – la Merced

Domingo 26: Despedida de la Fiesta de la Cultura Nativa

· 12 hs. Almuerzo Criollo y Peña en Marca Borrada

· 15 hs. Carreras Cuadreras.

Jornadas de salud Fiesta de la Cultura Nativa 2013
SE REALIZARAN CHARLAS EDUCATIVAS Y TALLERES, DOCENTES DE LA ESCUELA DE LA MERCED Y DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE SANTA VICTORIA, AGENTES SANITARIOS Y ENFERMEROS DEL HOSPITAL DE SANTA VICTORIA, POBLACION EN GENERAL, A CARGO DE MEDICOS Y ENFERMERAS.

Temas a desarrollar:

· Anticoncepción –métodos e importancia

· Aparato genital femenino y masculino

· Control de embarazo-en que consiste el control-importancia-cuantos deben hacerse durante el embarazo-métodos complementarios-pap y ecografia-vacunacion e importancia del carnet de control.

· Higiene

· Patologías por falta de higiene

· Lactancia materna

· Vacunación

*talleres destinados a docentes de la escuela de la merced y de Santa Victoria, a cargo de fonoaudióloga.

*estimulación de funciones auditivas para adquirir lenguaje y escritura

* curso de primeros auxilios a cargo del Dr. Marcelo Molina de la cruz roja. Miercoles 22 de mayo a las 17hs.

Modalidad de atención

Atención medica en doble turno, mañana y tarde de lunes a viernes en puesto sanitario la merced

-atención de patologías en adultos y niños

-control de niño sano

Vacunación para completar esquema si fuese necesario

-control de embarazo

-kinesiología en pacientes con trastornos motores

-fonoaudiología

-cardiología y ecocardiogramas

-ecografías adultos y niños

Coordinadores:
Dra. Olga boassi wboassi@hotmail.com.ar TE: 0381 - 153044654

Dr. Gerardo Galimbertti gerardo.galimbertti@gmail.com

Nota El Tribuno de Jujuy - Solidaridad de Lucio Rojas

Lucio Rojas, es hermano de Jorge, un artista que también nos dedicó algunos minutos antes de la presentación, que vivió a pleno sobre el escenario, lo cual nos permitió conocer el perfil solidario de los hermanos Rojas.

A minutos de la función dialogamos con él sentado al pie del escenario, mientras se realizaba la prueba de sonido, comentando que esperaban poder hacer presentaciones en Jujuy fuera de la capital para un contacto con el interior. Con una gran sonrisa comentó que mas allá de la música y la cultura hay muchas otras actividades que los conecta con como artistas con su pueblo, no por nada preparan para los próximos días una fiesta que los llena de alegría, La Fiesta de la Cultura Argentina a orillas del Río Pilcomayo.

"Vamos ayudar a nuestro pueblo en varias campañas junto al Chaqueño Palavecino, por los inunda Chaco salteño, donde en enero sufrieron una inundación donde se perdieron muchas casas.

Recordó "hicimos un espectáculo en Córdoba y gracias Dios recaudamos importante sumas de dinero y ahora en la Fiesta de la Cultura Argentina, continuamos con nuestra meta", dijo.

Lucio anticipó "arrancamos con la construcciones delas viviendas, es el apoyo, amor y solidaridad de la gente, nosotros brindamos nuestra música", dijo.

Consultado sobre si en lo local el espectáculo ten{ia algún tipo de respaldo para su presentación, dejo en claro que no, la productora que los trajo a nuestra ciudad se encargó de todos los detalles.

Cuando preguntamos el porqué de las presentaciones solidarias, dijo "el show es nuestro preparado para nuestro público, gracias a Dios podemos mostrar la realidad que se vive en el Chaco salteño", l tiempo que recordó "nosotros hicimos documentales muy fuertes y fuimos los primeros que mostramos lo que se vivía allá y no tenemos problemas en hacerlo y porque es lo que sentimos", comento.

Nota Folklore Club - Ya está en marcha la 5° Fiesta de la Cultura Nativa organizada por Jorge Rojas


La 5° Edición de La Fiesta de la Cultura Nativa, organizada por el cantautor Jorge Rojas, se realizará del 20 al 25 de mayo en Santa Victoria Este (170 Km al noroeste de Tartagal - Salta). Un encuentro de Integración Latinoamericana que intenta proyectar y dar a conocer la cultura del Chaco Salteño, su gente y su modo de vida.

Entre las actividades que se llevarán a cabo, se destacan: jornadas Solidarias de Salud y Educación, Torneos Deportivos, Muestra de Artesanías, la primera Expo Ganadera, los Actos Oficiales de la Provincia de Salta por el 25 de mayo, la Cabalgata de Integración y Carreras Cuadreras.

El jueves 24 y viernes 25 de mayo habrá un Gran Festival de Música y Canto a orillas del Río Pilcomayo, con las actuaciones de Jorge Rojas, Mariana Carrizo, Los 4 Rumbos, David Leiva yLos Izquierdos de La Cueva, entre otros.

Te invitamos a que seas parte de esta Fiesta Solidaria y de Integración, para que vivas una experiencia inolvidable en uno de los lugares más necesitados de la Argentina, donde las comunidades aborígenes se mezclan con los cantores, bailarines, artesanos y público de todas las regiones de Argentina y países limítrofes como Paraguay y Bolivia.

IMPORTANTE:

Santa Victoria Este no cuenta con lugares para alojamiento, pero se dispondrá de un amplio sector para campamento. Es necesario llevar artículos de higiene personal, carpas, bolsas de dormir, linternas y botiquín. 

Más información: www.jorgerojas.info

miércoles, 8 de mayo de 2013

5° EDICION DE LA FIESTA DE LA CULTURA NATIVA



TODA LA INFO QUE NECESITAS LA ENCONTRAS EN : 

Jorge Rojas pasó por el Teatro Zapla y encantó

PALPALÁ RECIBIÓ AL FOLCLORISTA MÁS POPULAR DEL PAÍS



PALPALA (Corresponsal) Jorge Rojas ingresó al escenario y enfrentó a una multitud de fanáticas que disfrutaron de un espectáculo de primer nivel. Cantó, bailó y se entregó siendo "Uno mismo" entre la poesía, la música y la danza.

La llegada de Jorge Rojas a Palpalá generó marcada expectativa, sobre todo cuando se supo que presentaría el mismo espectáculo que se vivió en gran parte de país. Él cumplió y sus fans quedaron más que convencidas que la espera valió la pena.

"Uno Mismo", mostró al artista como es, desde adentro. Por momentos se puede asegurar fue una relación casi personalizada con su público, porque interactuó con ellos en todo momento.

En diálogo exclusivo con El Tribuno en su camarín, luego de su presentación nos mostró a un hombre relajado y agradecido, por momentos tímido, sensible y da hablar pausado. Un alago, un detalle, teniendo en cuenta, una intensa presentación.

No fue menos amable que en el escenario "con Palpalá siento agradecimiento, veníamos con mucha expectativa por este reencuentro con la gente de Jujuy, fue un noche maravillosa con invitados especiales como la Orquesta Infanto Juvenil", dijo. También La Cantada subió al escenario en esta noche, y Los Izkierdos de la Cueva lo hicieron en la noch del viernes.

El público sin dudas lo disfrutó, pero pocas veces sabemos si ellos lo viven de igual manera y las sensaciones al enfrentar al público, bueno Jorge Rojas, demostró de que esta hecho, sensible y autentico, lo disfruto tanto como su nosotros.

"Lo viví intensamente, me voy feliz", decía Jorge Rojas al finalizar el show.

"Uno mismo" y "voy a celebrar" nos invita a mirarnos un poco dentro de nosotros mismos. En nuestro dialogo con el artista nos comentó que Uno Mismo "mira para adentro, al hombre en su naturaleza y a partir de allí reencontrarnos", de allí el título y la letra, "por eso el título de la su nueva obra, la que le dio toda la imagen y el concepto al disco", contó.

Cuando le preguntamos que se lleva de Palpalá respondió, "el cariño de la gente, debo admitir que simplemente me voy con el alma llena".

martes, 7 de mayo de 2013

NUEVO ALBUM - PRESENTACION EN EL CINE TEATRO ALTOS HORNOS ZAPLA - MAYO 2013

AGRADECEMOS A © JuntosenJujuy.Com POR PERMITIRNOS COMPARTIR SUS FOTOS


MAS FOTOS EN LA GALERIA!! (Margen derecho del blog)

lunes, 6 de mayo de 2013

Jorge Rojas cautivó a los jujeños en Palpalá

El consagrado músico se presentó el viernes y sábado en la ciudad Siderúrgica ante un Cine Teatro Altos Hornos Zapla repleto.


Como ya es su costumbre, Jorge Rojas brindó las pasados viernes y sábado un espectáculo deslumbrante, en el que recorrió su vasta carrera como solista. Además presentó su nuevo material discográfico “Uno Mismo”, que fue acogido de buena manera por el público que asistió la gala de honor en Palpalá.

Seguidores de todas partes de la provincia disfrutaron de la música del ex Nochero y cantaron a viva voz sus temas más conocidos.

Jorge Rojas puede gustar o no, porque eso ya es algo subjetivo, pero lo que nadie puede negar es el despliegue y el profesionalismo con que encara cada uno de sus shows. Desde hace un tiempo, sus hermanos Alfredo y Lucio lo acompañan en sus presentaciones poniéndole el toque de danza necesario a un buen espectáculo musical.

"Uno mismo" fue lanzado en julio último y constituye su cuarto trabajo discográfico en solitario. Consta de 14 canciones.

EMOCIÓN, BUENA MÚSICA Y MUCHOS APLAUSOS: EN DOS JORNADAS JORGE ROJAS DIO SU RECITAL EN PALPALÁ

Palpalá – Jujuy. Con un marco que colmaron todas las butacas del Cine Teatro Altos Hornos Zapla, se concretó la presentación en nuestra provincia del cantante Jorge Rojas. Un espectáculo de lujo por las canciones, por los artistas invitados y por la coreografía, fue lo que vivieron el público que asistió en las dos jornadas.


El show comenzó en el horario previsto y fueron más de dos horas donde Jorge Rojas interpretó temas como canto la vida, marca borrada, no saber de ti, lagrimas negras, además de carnavalitos y guaynos que hicieron las delicias de los presentes que respondieron con aplausos y en algún momento de pie en reconocimiento a tan buen espectáculo.

En un momento de su recital Jorge Rojas invito a la gente al Encuentro de la Cultura Nativa en el Chaco-salteño y que se desarrollará desde el 20 al 25 de mayo y además agradeció a los médicos que fueron invitados al recital ya ellos serán los que participarán de la jornada de salud mientras dure este festival.

Como parte de su espectáculo el cantante conto varias anécdotas de su niñez junto a sus hermanos y quiénes son los que lo acompañan en el recital.

Entre los músicos invitados estuvieron, Néstor Gonzales integrante de La Cantada y Los Izquierdos de la Cueva quienes también se van sumar a la 5° Edición de la Fiesta de la Cultura Nativa.

Acompañaron el recital de Jorge Rojas cinco músicos, tres bailarines, que se complementaron con la particular voz del folclorista y una coreografía que hizo dar ganas al público ponerse a bailar.

El broche de oro fue cuando interpretó cuatro temas con la Orquesta Infanto Juvenil de nuestra provincia y que fue el cierre del recital, esto emocionó a los asistentes, ya que mientras cantaba y era acompañado por la orquesta se fueron pasando imágenes de lo que fue el ensayo con los pequeños músicos.

Esto hizo que fueran ovacionados por el público, que se retiró muy conforme con el trabajo musical del afamado cantautor salteño.

(Fotografía: Luis Calizaya)