sábado, 29 de junio de 2013
jueves, 27 de junio de 2013
Jorge Rojas presentará “Uno mismo” en Mar del Plata -
Jorge Rojas se presentará el viernes 19 de julio a las 22 en el Teatro del Centro de Arte ubicado San Luis 1750. Mar del Plata , Allí, una vez más hará vibrar a la platea con sus letras, ritmos y la danza que junto a sus hermanos Lucio y Alfredo, despliegan en el escenario en cada una de sus entregas. -
En el disco, motivo de la presentación, titulado “Uno Mismo”, sus letras hablan de lo que somos, lo que hacemos, y nuestra responsabilidad para con el mundo que le dejamos a nuestros hijos. También cantará temas clásicos de su autoría.
Función del sábado suspendida
Por otra parte se informó que la función que Rojas iba a realizar el sabado 20 de julio, fue suspendida y quienes adquirieron las entradas podrán canjearlas en la boleteria de Radio City de San Luis 1750
En el disco, motivo de la presentación, titulado “Uno Mismo”, sus letras hablan de lo que somos, lo que hacemos, y nuestra responsabilidad para con el mundo que le dejamos a nuestros hijos. También cantará temas clásicos de su autoría.
Función del sábado suspendida
Por otra parte se informó que la función que Rojas iba a realizar el sabado 20 de julio, fue suspendida y quienes adquirieron las entradas podrán canjearlas en la boleteria de Radio City de San Luis 1750
FUENTE: http://www.elretratodehoy.com.ar
miércoles, 26 de junio de 2013
ENTREVISTA - Jorge Rojas habló en exclusiva por SOL
El reconocido artista de folklore dialogó con El Marucho. En una entrevista distendida charlaron sobre la gira que está realizando en el país con su último disco “Uno Mismo” y sobre sus nuevos proyectos para este 2013.
El Marucho, con Matias Wierna y Daniela Berardo dialogaron con el artista reconocido de folkore, Jorge Rojas, quién comentó acerca de la gira que está realizando en el país con su último disco titulado “Uno mismo”. “Estamos de gira recorriendo muchos lugares del país, este fin de semana estaremos en Loma de Zamora y en San Nicolás”, sostuvo Rojas.
Sobre algunos proyectos que tiene para este 2013, el artista expresó: “Tengo muchas ganas de hacer la segunda parte del disco de Los Rojas, que hice con mis hermanos” y agregó: “La mayoría serían temas inéditos”.
Al respecto si tiene pensado venir a la ciudad, Rojas dijo: “Tengo ganas, para nosotros Santa Fe es una de las ciudades que nos recibe con muchos cariño. Es una de las capitales que nos falta llegar con el último disco”.
Durante la entrevista hubo una sorpresa para Jorge, la producción de El Marucho logró el cruce telefónico con Coco Gómez, referente de la chacarera del monte, que escribió varios temas para Rojas.
Además el cantante de folklore, hizo una mención especial hacia la reconocida escritora santafesina, Silvia Mujica, quién participó en varios de discos de los nocheros. "Silvia es una persona que esta siempre presente al momento de sacar algún disco".
Escuchá la entrevista realizada a Jorge Rojas por el El Marucho.
Ingresando a este link
martes, 25 de junio de 2013
NUEVA FUNCION!!! NO TE LO PODES PERDER!!
TEATRO COLISEO - VIERNES 28 DE JUNIO - 21.30 HS - LOMAS DE ZAMORA
PRECIOS DE ENTRADAS
Platea "A" Fila: 1 a 14 $350
Platea "B" Fila: 15 a 24 $300
Palcos Bajos $350
Se viene el 5º Festival Nacional del Tomate
Se viene la quinta edición del Festival Nacional del Tomate que se llevará a cabo los días 12. 13 y 14 de julio en Fraile Pintado, evocando y manteniendo vivo el espíritu gauchesco proponiéndonos en esta oportunidad un gran espectáculo musical acompañado de jineteadas, pialadas, domas y demás manifestaciones populares dentro de un predio acondicionado íntegramente.
La propuesta consiste en tres jornadas de fiesta, alegría y sobre todo de encuentro con las tradiciones gauchas amenizada por artistas de primer nivel con tropillas de doma de diversas provincias, revalorizando la tradición argentina.
La organización anticipó que para esta edición se destaca la participación ya confirmada de Jorge Rojas, Los Nocheros, Los Manseros Santiagueños, Los Surcos, Izquierdos de la Cueva, Los Cantores del Alba entre muchos otros artistas.
El Festival Nacional del Tomate de Doma y Folclore contribuirá a romper la estacionalidad puesto que representa una excelente ocasión para disfrutar en familia del folclore y tradición previamente a las vacaciones de invierno.
En su quinta edición estarán las tropillas de diferentes puntos de la provincia y del país, La ilusión Cisnero (Córdoba), Las Nazarenas Barcena (Santiago del Estero), El Palenque Darfe (Salta) y La Lagunera Copa (Fraile Pintado-Jujuy). En relatos desde Uruguay Walthet Techéra Morales y de la provincia de Salta Juan Marconé. Como payador internacional Gustavo Guichón.
FUENTE: http://www.eltribuno.info/jujuy
Nota Folklore Club - Jorge Rojas llevó Uno Mismo al Teatro Municipal de Olavarría - 25/6/2013 -
Como parte de su gira nacional, el cantante visitó el sábado la ciudad bonaerense a teatro repleto, allí dio la oportunidad al artista local Claudio Gonzalez de cantar dos temas juntos. Cientos de personas vibraron con las canciones de su último CD y de toda su carrera, disfrutando de un gran espectáculo artístico.
En la fría noche olavarriense, alrededor de ochocientas personas se dieron cita en el Teatro Municipal para asistir a la ansiada presentación del reconocido artista en su ciudad. Cuando todos ocuparon sus butacas, los músicos comenzaron a tocar, los bailarines irrumpieron en escena y Jorge entró al compás de “La vida”; luego vino “El secreto de tu voz” y, para el coro de la platea femenina, llegó “Uno mismo”.
Al cantar "El secreto de tu vida", en la pantalla se proyectaron imágenes, fundidas con algunas del vivo, al terminar saludó y dijo: "Desde acá vamos a proponer un montón de sentimientos que están en nuestras canciones, porque nosotros nos comunicamos a través de ellas". Y vaya si se comunica un artista a través de las letras, un sentido ejemplo es "Por si volvieras" tema compuesto por Abel Pintos, pero muy especial para Jorge porque está inspirado en su hija.
También sonó "Me había olvidado", donde la pareja de bailarines baila al compás de la música y de las palmas del público, quien disfruta de la conjunción artística entre la voz del artista y el bailar de la pareja. Un momento romántico, con luces bajas que acompañaron, se vivió en los temas "Hoy he llegado a la ciudad", "El último deseo de navidad" y "Sin memoria".
El repique del bombo leguero, y el zapateo de los bailarines dejaban en claro que se vendría el set de folklore de esa noche. Guitarra en mano, y frente al micrófono central -de los tres que habían colocado para ese momento de la noche al medio del escenario- Jorge Rojas cantó junto a sus hermanos "Marca borrada" y "De esas que te hacen llorar".
Pero como en cada uno de sus shows no fue sólo él el protagonista, sino que hubo momentos para todos, como cuando Alfredo Rojas entonó, acompañado exquisitamente en el acordeón por Antonio Riera, "Zamba para decir adiós", o cuando Lucio hizo lo propio en "Corazón santiagueño".
"Cada encuentro que tenemos cada año en "la fiesta nativa" es muy especial, y esta canción representa un poco qué es esa fiesta; cómo viven en una pequeña porción de tierra más de cinco etnias con pureza, pero muchas necesidades", dice, y cantan "Una sola voz".
Esa noche también sonaron “No me abraces porque lloro”, “Otra pena” y “Sayera”, donde el Teatro Municipal dejó por un momento de estar en Buenos Aires para respirar, sentir y vibrar aire norteño. Ese clima sin dudas se logra también por la calidad musical que dan sus músicos, como Cristian Banegas en bajo, Achi Bevilacqua en batería, Marcelo Cáceres en Guitarra y Mauricio Griotti en teclados.
Un sello distintivo en el espectáculo es la conjunción del canto y la danza, que a lo largo de la noche acompaña en diferentes canciones; y sin dudas, el momento más especial se vivió cuando el cantante junto a su hermano Luciano se batieron en un “duelo de malambo” con los dos bailarines del show, provocando una ovación de pie. Después vinieron “Lágrimas negras” y “Un montón de estrellas”.
“Hace un tiempo, charlando con un periodista de acá me comentaron de un cantor de la ciudad, que es muy querido y esta noche quiero que venga a cantar con nosotros”, dijo e invitó a Claudio Gonzalez a subir al escenario, para juntos entonar “No saber de ti” y “Mía”.
En los bises es el público es quien pide, así entre lectura de carteles -proyectados en la pantalla gigante- y gritos llegan “Canción del adiós”, “Una noche más”, “La llave” y “Vuelvo” para finalizar con el teatro a pleno de pie bailando al ritmo de la reconocida canción de Jorge Rojas y esperando con ansias el regreso para que esa noche se repita.
FUENTE: http://www.folkloreclub.com.ar/
lunes, 24 de junio de 2013
Un gran show, con grandes músicos y grandes personas
Jorge Rojas brindó un show espectacular de más de dos horas.
Sebastián Lindner - sebastianelpopular@gmail.com
Especial para EL POPULAR
Algunas veces pasa que entramos a ver el recital de un músico que no integra nuestra lista de favoritos, conocemos bastante poco su trayectoria y no nos gusta el género, en este caso melódico/folklórico que representa. Vamos porque nos invitaron, o en mi caso, por trabajo. Llegamos pensando que nos vamos a aburrir y resulta que terminamos descubriendo a un gran artista, que se sabe rodear de grandes músicos, hermosas voces y geniales artistas. Y salimos del teatro mucho más que conformes y pensando que si vuelve a dar la oportunidad de verlo, ya no vamos a tener los mismos prejuicios.
Y sí, eso es lo que logró Jorge Rojas en mi persona. Me imagino que sus fanáticos/as directamente deliraron con el tremendo show de dos horas y media que brindó en el Teatro Municipal para presentar "Uno mismo", su tercer disco de estudio y número ocho en su carrera solista.
Muy bien acompañado por tres bailarines, dos hombres y una mujer, el show comenzó bien puntual con "La vida", y el público compuesto en su mayoría por mujeres no paró de gritar en ningún momento. Luego llegó "milagro", "uno mismo", "el secreto de tu vida", las cámaras de la audiencia estaban registrando el show, de la misma manera que la cámara propia del show retrataba en una pantalla gigante detalles y los mezclaba con videoclips en un gran trabajo de edición en vivo.
Jorge Rojas quiso hablar. "Un placer estar nuevamente con ustedes, la verdad que estamos felices de estar nuevamente en este lugar", alcanzó a decir, pero fue interrumpido por un niño que le regaló un dibujo. Tierna escena que hizo delirar a las mujeres desde la primera fila hasta las bandejas superiores. Y después de varias sonrisas cómplices, el muy carismático salteño por adopción, continuó con "Me había olvidado", "Hoy he llegado a la ciudad", "El último deseo de navidad", "Por si volvieras" y "Sin memoria".
Y terminada la parte más melódica del show llegó el momento del folklore: sonaron malambos, chacareras, huaynos, retumbos, candombes y guapangos. Los primeros temas fueron "Marca borrada" y "De esas que te hacen llorar". Los bailarines no dejaron de aparecer para completar el gran show que se podía ver en escena, y Jorge Rojas se mostró muy generoso, además de comunicativo con el público. Así siguieron "Zamba para decir adiós", cantada por Alfredo Rojas, y "Corazón santiagueño", en la voz por Lucio, que demostraron que no sólo Jorge sabe cantar. Por último, "Una sola voz", "No me abraces porque lloro", "Malambo", "Otra pena", "Sayera", "Lágrimas negras" y "Un montón de estrellas".
Y luego de la presencia en el escenario del cantante local Claudio González, otra muestra de la generosidad de Rojas, con quien cantó dos temas a dúo ("Mía" y "No saber de ti"), llegaron los bises con "La llave", "No saber de ti" y "Voy a celebrar". Presentó a toda la banda (y técnicos) con un popurrí compuesto por "Mía", "Amores", "Canción del adiós" y por último "A sacar las penas", mientras en pantalla se podían ver imágenes de Olavarría mezcladas con los ensayos del show. Aplausos y despedida.
FUENTE: http://www.elpopular.com.ar
"Es increíble, todavía no termino de caer" - Un sueño hecho realidad: Claudio González cantó con su ídolo
"Cuando hablé por primera vez con él, me preguntó qué me gustaba cantar y le dije que era un romántico nato y que me gustaban las canciones románticas de él, aunque también canto otros temas como ‘La vida’ y ‘Voy a celebrar’, así como la zamba ‘Luna vallista’. Lo encontré en el hall del Teatro, cuando él llegaba a la prueba de ensayo y yo estaba esperándolo ahí, como había quedado Jorge con mi representante, quien fue el que me consiguió esa prueba. Para mí era un sueño poder cantar con mi ídolo. La posibilidad estaba, pero faltaba que se concretara. Y se dio", comenzó contando Claudio González acerca de su actuación de dos temas con el salteño Jorge Rojas, el sábado por la noche, cuando el ex Nochero hizo el show "Uno mismo" ante 800 olavarrienses.
"Ahora vamos a hacer algo, acomodate por acá cerca que te llamo. Ensayó algunos temas y me hizo señas. Allá fui. Arriba del escenario fue una charla amena. Me preguntaba qué voz hacía yo y cuál él. Yo no podía creerlo. Hicimos una canción y todo bárbaro. ‘Pero vamos a hacer otra, ¿te animás a hacer ‘Mía’?’, me preguntó. Claro que si, más vale. Y cuando le pregunté si le gustaba, porque todo eso que estaba pasando era muy grosso para mí, me respondió ‘chango, tienes una voz terrible. ¿Cómo no me va a gustar? Vamos a cantar dos canciones en el show’, me dijo", continuó contando Claudio acerca de esa tarde de sábado (entre las 16 y las 17), mientras unas 30 mujeres -fanáticas de Jorge- miraban el ensayo sin inmutarse ni decir palabra, con mucho respeto por uno de los mejores cantantes argentinos.
"Arreglamos las voces en el escenario y los músicos estuvieron excelentes, porque cuando terminó el ensayo y cantamos ‘Mía’ aplaudían y se quedaron como sorprendidos del dúo que habíamos hecho con Jorge. Aplaudían hasta los productores. Agustín Nanni, el jefe de prensa, sacaba fotos. Fue una alegría enorme. Todavía no caí", dijo ayer, 24 horas después, pero aún emocionado por lo que le tocó vivir el sábado.
Respecto de lo que ocurrió por la noche, ante un Teatro Municipal emocionado y enfervorizado por la presencia de un cantante increíble y una mejor persona como Jorge Rojas, el olavarriense comentó: "A la noche tenía ansias por esperar. Quedamos en que mirara tranquilo el show y cuando se acercaba el final estuviera detrás del escenario. Cuando salió del camarín dijo: ‘Claudio, ¿dónde está?; ¿está Claudio?’. Yo estaba ahí, firme. ‘Bueno, ahora a la cancha. ¿Estás tranquilo?’, me tiró. Y me presentó como si fuera Julio Mahárbiz. Yo estaba más nervioso en la prueba de sonido que en el show, porque el impacto de conocerlo fue grande. Es que estaba cantando con el máximo referente del folklore nacional, mi ídolo. Y hacer una prueba de sonido fue algo impresionante", agregó.
"A la noche con la gente no fueron tantos los nervios. Al estar en la sala y escuchar primero el recital, todo eso me tranquilizó mucho más. Como sabía con lo que me iba a encontrar sobre el escenario, estaba mejor. Distinto es si es algo que no sé con qué me encuentro. Entonces eso me ayudó. Además, en el ensayo ya me había hecho sentir cómodo, es una persona muy generosa, muy sencillo. La experiencia, la alegría, el sueño que tuve ese sábado en el Teatro, fue inolvidable. Por eso el agradecimiento para él, a su banda y todo su equipo, y especialmente a mi familia y a la productora que me maneja, porque gracias a todo eso pude vivir esta experiencia. Todavía no termino de caer", terminó contando González.
Lo que pocos saben es que luego del show hubo una cena íntima en el salón de AOMA Olavarría. Allí, Jorge Rojas y todo su equipo (músicos, bailarines, técnicos, choferes de los dos micros y productores) se reunieron para celebrar el cumpleaños número 32 de Agustín Nanni, su jefe de prensa. Claudio -quien después del Teatro fue a cantar a la fiesta de Racing- llegó un poco más tarde, pero siguieron hablando. "En la cena me dijo que donde pudiera, si estaba cerca de donde él haga un show, me buscara porque íbamos a cantar juntos otra vez. ‘Sí, porque te lo ganaste. Acercate sin problemas’, me dijo. Eso es impagable, algo increíble. No puedo creerlo. ¡Y por supuesto que voy a ir!", terminó contando Claudio González.
FUENTE: http://www.elpopular.com.ar/
Jorge Rojas hizo vibrar con "Uno mismo"
Un espectacular recital brindó el cantautor salteño anoche en el Teatro Municipal. Dos horas de un show increíble, con la mejor música y también la danza, para que los ochocientos olavarrienses deliraran con el ex Nochero. Como sorpresa, invitó a Claudio González a cantar juntos dos temas. Inolvidable.
Fue una noche mágica la de ayer en el Teatro Municipal con el espectacular show que brindó el neuquino-salteño Jorge Rojas, oportunidad en que el ex Nochero presentó los temas de su último trabajo discográfico, "Uno mismo", pero también cantó varios temas que lo llevaron a ser uno de los más queridos por la platea femenina argentina, con todo su romanticismo con esas canciones de pop latino y siempre sin abandonar el folklore con el que se crió en Salta.
Alrededor de ochocientos olavarrienses vibraron con un gran show de dos horas de duración, en el que Jorge Rojas transmitió toda su magia en cada canción, logrando un ida y vuelta permanente con sus fans, que ya desde la tarde habían ido a verlo al Teatro cuando se realizó la prueba de sonido. "Chicas, entren que hace frío" les dijo Jorge y ellas aceptaron la invitación con gusto, por supuesto, y escucharon durante casi una hora los temas que hizo su ídolo durante ese ensayo.
Inclusive sorprendió a todos (en el ensayo y por la noche en el show) cuando invitó a Claudio González a cantar juntos dos temas. "Chango, tenés una voz impresionante" le dijo al cantante olavarriense, que seguramente tocó el cielo con las manos al cantar a dúo con uno de sus ídolos y con uno de los máximos referentes de la canción argentina. La platea, por supuesto, aplaudió con todo al local y a Rojas por ese excelente gesto.
Y después siguió haciendo delirar a todos, para finalizar ovacionado en un Teatro Municipal que se llenó de música, de la mejor música. "Uno mismo" llegó a todos con sus catorce canciones, pero sin dudas que "Mía", "Voy a celebrar" y tantos otros temas ?de los de antes- llegaron bien al corazón a todos. Como todos esperaban.
Foto Claudio Martínez
FUENTE: http://www.elpopular.com.ar
martes, 18 de junio de 2013
JORGE ROJAS EN TANDIL - 21 DE JUNIO - ESTADIO UNION Y PROGRESO
Anticipadas en PLUSCOLOR
San MArtin 599 - (0249) 4441220 o
por TUENTRADA.COM al (011) 55335533
+ INFO www.elalambre.com