De quince filas en platea quedan sólo dos disponibles. Hubo llamados de fans clubs de todo el país.
Las entradas cuestan 10 y 30 pesos. El festival durará cinco días.
El ex Nochero, Jorge Rojas, que actuará en la última noche del 25º Festival Nacional de la Calle Angosta, lleva la mayor cantidad de entradas vendidas. Hasta ayer, de quince filas que ocupa la platea, trece ya estaban reservadas por las fans del cantante pelilargo.
“Creo que entre lunes y martes va a haber un movimiento grande y las plateas para Jorge Rojas van a estar vendidas. Han llamado clubs de fans de todo el país para venir, incluso llamaron desde España”, contó la responsable del área Desarrollo Social y Comunitario, Liliana Ortelio. “Para Jorge Rojas vamos por la fila trece y son quince las que están disponibles para las plateas. La gente está respondiendo muy bien, se ve que tiene muchas expectativas para esta Calle Angosta como las tenemos nosotros”, confirmó la funcionaria municipal.
Las entradas estarán en venta inclusive hasta el miércoles 1º de diciembre. Pueden adquirirse de 9 a 13, en la entrada norte del Municipio por calles Mitre y Curupayti. Las plateas –setecientos cinco butacas ubicadas en el sector central del anfiteatro, frente al escenario-, cuestan treinta pesos y las populares salen diez pesos. Las plateas están numeradas para aquellos que quieran llegar un poco más tarde.
Rojas se caracteriza por sus baladas románticas, aunque sus álbumes incluyen huaynos, zambas y chacareras. En el 2006 lo consagraron como revelación en el Festival de Folclore de Cosquín. En ese año también recibió el premio “Revelación de cantante de folclore masculino” en los Carlos Gardel.
En 2008 Jorge Rojas participó del 23º Festival de la Calle Angosta y en 2009 lanzó su último disco “Mi voz y mi sangre”.
Una decena de artistas de renombre nacional firmaron contrato con el municipio para actuar en la edición 2010 del Festival de la Calle Angosta. Del 1 al 5 de diciembre actuarán Soledad, Amboé, Los Alonsitos, Facundo Toro, Yamila Cafrune, Los Trovadores de Cuyo, Los Indios Tacunau, Los Guaraníes, y los puntanos Juanón Lucero, Algarroba.com y El “Negro” Ferreyra. También se presentarán alrededor de 80 músicos y ballets locales.
Guía de espectáculos
- 1/12: Nacencia, La Cautana, Montuelle Dúo, El Código, Alma de Guitarra, Facundo Toro, Dúo Arancibia Guzmán, Los Indios Tacunau, Paulino Miranda, Los Alonsitos y Juanón Lucero.
- 2/12: El Grupo Puntano, Dúo Nuevo Cuyo, Viviana Castro, Los Amigos Cuyanos, Agustín Pistone, Los Hermanos Díaz, Enrique Espinosa, Tradición Chamamecera, Los Hermanos Vidal, Hugo Isaguirre, Los Guaraníes y El “Negro” Ferreyra.
- 3/12: Las Cien Guitarras, Los Huayras, Sonidos del Quetec, Jorge Viñas, Los Trovadores de Cuyo, Grupo de los 8, Algarroba.com, Cinco al Trío, Julio Coria y Soledad
- 4/12: Walter Sapino, Raíces Nuevas, Juan Carlos Vargas, Oscar Pelaytay, Jorge Oyarzábal, Ranchito Ligorria, las Cuerdas Mercedinas, Yamila Cafrune, Ricardo Ortiz, Los Camperos de Cuyo y Amboé.
- 5/12: Dúo Bustos Benítez, Roberto Ávila, Los Hermanos Mercau, Los Cantores de San Luis, Félix Santos Morán, Cantares de las Serranías, Hugo Sosa, Renacer 4, Los de Cuyo, Rulo Yáñez, Armonía en Cuatro y Jorge Rojas.
El ex Nochero, Jorge Rojas, que actuará en la última noche del 25º Festival Nacional de la Calle Angosta, lleva la mayor cantidad de entradas vendidas. Hasta ayer, de quince filas que ocupa la platea, trece ya estaban reservadas por las fans del cantante pelilargo.
“Creo que entre lunes y martes va a haber un movimiento grande y las plateas para Jorge Rojas van a estar vendidas. Han llamado clubs de fans de todo el país para venir, incluso llamaron desde España”, contó la responsable del área Desarrollo Social y Comunitario, Liliana Ortelio. “Para Jorge Rojas vamos por la fila trece y son quince las que están disponibles para las plateas. La gente está respondiendo muy bien, se ve que tiene muchas expectativas para esta Calle Angosta como las tenemos nosotros”, confirmó la funcionaria municipal.
Las entradas estarán en venta inclusive hasta el miércoles 1º de diciembre. Pueden adquirirse de 9 a 13, en la entrada norte del Municipio por calles Mitre y Curupayti. Las plateas –setecientos cinco butacas ubicadas en el sector central del anfiteatro, frente al escenario-, cuestan treinta pesos y las populares salen diez pesos. Las plateas están numeradas para aquellos que quieran llegar un poco más tarde.
Rojas se caracteriza por sus baladas románticas, aunque sus álbumes incluyen huaynos, zambas y chacareras. En el 2006 lo consagraron como revelación en el Festival de Folclore de Cosquín. En ese año también recibió el premio “Revelación de cantante de folclore masculino” en los Carlos Gardel.
En 2008 Jorge Rojas participó del 23º Festival de la Calle Angosta y en 2009 lanzó su último disco “Mi voz y mi sangre”.
Una decena de artistas de renombre nacional firmaron contrato con el municipio para actuar en la edición 2010 del Festival de la Calle Angosta. Del 1 al 5 de diciembre actuarán Soledad, Amboé, Los Alonsitos, Facundo Toro, Yamila Cafrune, Los Trovadores de Cuyo, Los Indios Tacunau, Los Guaraníes, y los puntanos Juanón Lucero, Algarroba.com y El “Negro” Ferreyra. También se presentarán alrededor de 80 músicos y ballets locales.
Guía de espectáculos
- 1/12: Nacencia, La Cautana, Montuelle Dúo, El Código, Alma de Guitarra, Facundo Toro, Dúo Arancibia Guzmán, Los Indios Tacunau, Paulino Miranda, Los Alonsitos y Juanón Lucero.
- 2/12: El Grupo Puntano, Dúo Nuevo Cuyo, Viviana Castro, Los Amigos Cuyanos, Agustín Pistone, Los Hermanos Díaz, Enrique Espinosa, Tradición Chamamecera, Los Hermanos Vidal, Hugo Isaguirre, Los Guaraníes y El “Negro” Ferreyra.
- 3/12: Las Cien Guitarras, Los Huayras, Sonidos del Quetec, Jorge Viñas, Los Trovadores de Cuyo, Grupo de los 8, Algarroba.com, Cinco al Trío, Julio Coria y Soledad
- 4/12: Walter Sapino, Raíces Nuevas, Juan Carlos Vargas, Oscar Pelaytay, Jorge Oyarzábal, Ranchito Ligorria, las Cuerdas Mercedinas, Yamila Cafrune, Ricardo Ortiz, Los Camperos de Cuyo y Amboé.
- 5/12: Dúo Bustos Benítez, Roberto Ávila, Los Hermanos Mercau, Los Cantores de San Luis, Félix Santos Morán, Cantares de las Serranías, Hugo Sosa, Renacer 4, Los de Cuyo, Rulo Yáñez, Armonía en Cuatro y Jorge Rojas.
FUENTE: http://www.eldiariodelarepublica.com